Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]

NOTÍCIAS DE ARQUEOLOGIA

O Património é um bem comum... Preservá-lo só depende de cada um de nós...



Segunda-feira, 20.05.13

Robot “arqueólogo” explora inframundo de Teotihuacán

Expertos dicen que se podría dar a conocer, por fin, a los gobernantes de esta ciudad mesoamericana que -antes de despoblarse- albergó a más de 200.000 habitantes
Las cavidades bajo el Templo de la Serpiente Emplumada permanecen tapiadas
 

Las cavidades bajo el Templo de la Serpiente Emplumada permanecen tapiadasFoto: Cortesía/EFE

 

Pesa 25 kilos, sus piernas son orugas metálicas y sus ojos una cámara y un escáner, que ayudan a los arqueólogos a explorar lugares de difícil acceso en un túnel que los teotihuacanos construyeron bajo el Templo de la Serpiente Emplumada, en el que se espera hacer un descubrimiento importante.

“La tecnología es una ayuda al trabajo que realizamos, lo usamos (el robot) como una herramienta más. Ha proporcionado información muy importante y nos sirve para planear mejor cómo llevar a cabo la investigación”, dijo el arqueólogo Sergio Gómez, director de este proyecto en la zona arqueológica de Teotihuacán, a unos 50 kilómetros de la capital mexicana.

Es la segunda vez que se utiliza un robot en esta exploración arqueológica y la tercera en la historia, aseguró, pues se usó también en Egipto para explorar una oquedad de la gran pirámide.

En las incursiones que ha hecho el robot, que lleva encima otro de menor tamaño llamado “insecto” para llegar a sitios más pequeños, se ha descubierto la existencia de tres cámaras al final del túnel a las que los arqueólogos todavía no han podido llegar.

Según explicó uno de los ingenieros creadores de esta máquina, Hugo Armando Guerra, “Tlaloc II” consigue gracias a su cámara y su escáner hacer un dibujo casi exacto de las condiciones y la forma del túnel. Así, el robot ayuda a evitar riesgos a los humanos.

El proyecto de excavación de este túnel, que acaba bajo el Templo de la Serpiente Emplumada, se inició en 2010 y en él participan además arqueólogos, físicos, biólogos, geólogos, grafólogos, químicos e ingenieros, entre otros.
Se sabe que mide un total de 103 metros de longitud, de los que han sido vaciados 75 a mano, un total de 800 toneladas de piedra, ya que los teotihuacanos lo clausuraron entre el año 250 y 300 llenándolo de tierra y rompiendo las paredes.

“Nuestro trabajo ha sido ir retirando paulatinamente todos los materiales que introdujeron para bloquear este lugar y que nadie más entrara”, explicó Gómez, quien contó además que se han recuperado miles de objetos que se depositaron como ofrenda.

La hipótesis de los arqueólogos es que “el túnel es una representación simbólica del inframundo” y que al final, donde confluyen estas tres cámaras, pueden encontrarse los restos de los gobernantes de esta ciudad que se construyó en el primer siglo después de Cristo y se abandonó hacia el año 650.

 

Inexplorado

Ni en esta excavación ni en todas las que se han llevado a cabo en esta zona arqueológica han sido encontrados restos de ningún gobernante, sólo esqueletos de individuos sacrificados para alimentar a los dioses con su sangre, pero no de los que dirigieran la que fue una de las mayores ciudades de Mesoamérica durante la época prehispánica, con más de 200.000 habitantes.

Por esta razón, y por los objetos que se están encontrando, es posible que en esas cavidades que hasta ahora sólo han sido vistas por el robot se encuentren los restos de los gobernantes o, si no, algún otro descubrimiento importante.

“Tenemos todos los materiales encontrados asociados a un contexto muy importante de la elite gobernante, nada más nos faltan los individuos”, dijo la doctora Julie Gazzola, miembro de la dirección de estudios arqueológicos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), quien aseguró que esperan llegar al final del túnel antes de fin de año.

Fonte: (20.05.2013). El Tiempo.com: http://eltiempo.com.ve/tiempo-libre/ciencia/robot-arqueologo-explora-inframundo-de-teotihuacan/91134

Autoria e outros dados (tags, etc)

Tags:

por noticiasdearqueologia às 22:48



Mais sobre mim

foto do autor


Subscrever por e-mail

A subscrição é anónima e gera, no máximo, um e-mail por dia.

Pesquisar

Pesquisar no Blog  

calendário

Maio 2013

D S T Q Q S S
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031