Saltar para: Posts [1], Pesquisa e Arquivos [2]
O Património é um bem comum... Preservá-lo só depende de cada um de nós...
La mayor concentración de hachas de la Edad de Bronce fue hallada esta semana por un conductor de ómnibus en el condado de Dorset, en el sur de Inglaterra.
El conductor Tom Pierce, que esperaba fuera del vehículo a que regresara un grupo de niños de una fiesta en una granja inglesa, pidió al dueño del establecimiento agrícola prestarle un detector de metales para investigar el lugar.
En pocos minutos, el hombre de 60 años detectó una concentración de metales en el lugar y halló la serie de hechas de la Edad de Bronce.
Durante los próximos tres días, Peirce y dos expertos con detectores de metales lograron desenterrar unos 500 objetos de metal de ese período hace 3.000 años, incluidas 268 cabezas de hacha en perfecto estado.
Los hallazgos, descubiertos en tres sitios distintos a una distancia de 50 metros cada uno, podría valer ahora miles de dólares.
Peirce dijo que compartirá el dinero con el dueño de la granja, Alfie O'Connell.
Las hachas de hierro habrían sido utilizadas en rituales como ofrendas a los dioses.
El conductor, un aficionado a los detectores de metales, declaró que nunca imaginó hallar un tesoro semejante.
"Fuimos muy afortunadas porque no había mucho más en ese campo. Si hubiéramos intentado en otro sitio, no habríamos encontrado nada. Fue un descubrimiento único", destacó.
Las hachas de la Edad de Bronce, que están siendo estudiadas por expertos del Museo Británico, en Londres, podrían ser adquiridas ahora por esa institución inglesa.
Por su parte, el juez de instrucción de Bournemouth, Poole y East Dorset tiene previsto abrir una causa en la que se espera que declare las cabezas de hachas como tesoros históricos.
En ese caso, el granjero O'Connell y Peirce recibirán una paga que refleje el valor de mercado por dichos objetos arqueológicos. (ANSA). MRZ
Fonte: MRZ (22 Jan 2008). ANSA: http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/ru
Foto: http://www.flickr.com/photos/terraeantiq
Una colección de momias y sarcófagos del periodo Grecorromano egipcio (332 a.C-395 d.C) fue hallada en 'buen estado' en el cementerio de la zona de Deir el Banat, en la localidad de Fayum, 120 kilómetros al sur de El Cairo.
Según un comunicado del Consejo Supremo de Antigüedades (CSA), algunas de las momias, cuyo número no ha sido especificado, se encontraban envueltas con vendas de lino.
Además de las momias, cuya identidad se desconoce, fueron hallados tres sarcófagos decorados con escrituras funerarias, que se remontan a la dinastía Tolemaica (350-30 a.C).
En el interior de uno de los sarcófagos se encontró una momia destrozada, cuya cara está cubierta con una mascara dorada, agregó la nota, que cita al secretario general del CSA, Zahi Hawas.
La nota hace también referencia al descubrimiento de una colección de joyas y cuarenta trozos de tejidos, estampados con dibujos de llaves y anclas.
Las antigüedades halladas han sido almacenadas en la zona de Kum Oshim en Fayum, donde dos de las momias fueron examinadas con rayos X, lo que permitió verificar que pertenecen a mujeres que al parecer murieron cuando tenían 'pocos' años.
Está previsto que una misión de arqueólogos rusos haga un diseño preliminar de las caras de las dos momias para intentar precisar sus rasgos, según la nota.
Fonte: (21 Jan 2008). Terra.es: http://actualidad.terra.es/cultura/artic
Foto: http://www.flickr.com/photos/terraeantiq
A subscrição é anónima e gera, no máximo, um e-mail por dia.