Saltar para: Post [1], Pesquisa e Arquivos [2]
O Património é um bem comum... Preservá-lo só depende de cada um de nós...
Así lo afirmó el arqueólogo director, Fernando Sánchez, en un encuentro con los medios tras una visita por la zona con el alcalde de Mérida, Ángel Calle; y la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, Leonor Flores.
En concreto, se trata de recintos funerarios, una vivienda del siglo II que posteriormente fue abandonada y cuyos pavimentos fueron reutilizados para la creación de otra vivienda.
El arqueólogo indicó que en este edificio se localizaron termas y en algunas de sus salas, pavimentos de mosaicos. Este espacio, según muestra el informe de la excavación, fue utilizado como edificio residencial en el siglo V y perduró hasta el siglo VII.
"POTENCIAL INMENSO"
Por su parte, Ángel Calle destacó que Mérida tiene "un potencial inmenso" ya que "posiblemente" sea "el principal yacimiento arqueológico de España".
Por ello, indicó que "no es un problema" que los trabajos arqueológicos que se desarrollan en la ciudad retrasen la consecución de determinados proyectos, porque en una ciudad como Mérida, los yacimientos son los que "dan la vida".
Igualmente, el primer edil resaltó, en referencia a los yacimientos arqueológicos, que son "el motor económico" de la ciudad porque serán "la base de un desarrollo turístico importantísimo". "El desarrollo arqueológico fomenta el desarrollo de la ciudad desde todos los puntos de vista", apostilló Calle.
Agregó también que en dicha excavación se han invertido "casi 600.000 euros" con cargo al Plan E del Gobierno central y que la obra cuenta con los trabajos de "más de 50 personas", por lo que "esto fomenta el empleo y el desarrollo económico".
En cuanto al proyecto que se llevará a cabo una vez que finalicen las excavaciones dentro de un mes, el alcalde de la ciudad señaló que "habrá que ver cómo se adapta el proyecto" dados los restos que han aparecido, ya que según recordó, el ayuntamiento prevé instalar en el solar un edificio de la Diputación de Badajoz, otro para el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, así como un museo de la historia de la ciudad, una serie de salas de exposiciones y una escuela de cine.
Por su parte, Leonor Flores afirmó que aunque se reforme el proyecto actual o se haga uno nuevo, "hay que darle la importancia que tiene" a los restos encontrados.
Fonte: (19 Out 2009). Extremadura al di@: http://www.extremaduraaldia.com/merida/e
A subscrição é anónima e gera, no máximo, um e-mail por dia.